Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

HABILITAR Y DESHABILITAR CONSTRAINTS

Para modificar la estructura de una base de datos de Microsoft SQL Server, puede ser necesario desactivar temporalmente las constraints que tenga. Por ejemplo, para vaciar los datos de una base de datos, sin tener que pensar el orden correcto para que no salten las restricciones si tenemos ya claro que queremos vaciarla entera. Nota:  Se aplica a partir de la versión 2016 En SQL Server podemos desactivarlas de una en una, o bien deshabilitar constraints con una instrucción todas las de una tabla. -- Para deshabilitar una única constraint ALTER TABLE MyTable NOCHECK CONSTRAINT MyConstraint -- Para habilitar una única constraint ALTER TABLE MyTable CHECK CONSTRAINT MyConstraint -- Para deshabilitar todas las constraints de una tabla ALTER TABLE MyTable NOCHECK CONSTRAINT ALL -- Para desabilitar todos los constraint de una tabla ALTER TABLE MyTable CHECK CONSTRAINT ALL Recuerda que, si has cambiado datos de la tabla, al volve...

COLUMNA CALCULADA

Una columna calculada es una columna virtual que no se almacena físicamente en la tabla, a menos que la columna esté marcada como PERSISTA. Una expresión de columna calculada puede usar datos de otras columnas para calcular un valor para la columna a la que pertenece.  Limitaciones: Una columna calculada no se puede usar como una definición de restricción DEFAULT o FOREIGN KEY o con una definición de restricción NOT NULL. Sin embargo, si el valor de la columna calculada se define mediante una expresión determinista y el tipo de datos del resultado está permitido en las columnas de índice, una columna calculada puede usarse como una columna clave en un índice o como parte de cualquier restricción PRIMARY KEY o UNIQUE. Por ejemplo, si la tabla tiene columnas enteras a y b, la columna calculada a + b puede indexarse, pero la columna calculada a + DATEPART (dd, GETDATE ()) no puede indexarse, porque el valor puede cambiar en invocaciones posteriores. ...